A lo largo de 2021, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) concretó a 17 campañas de investigación y 252 días de navegación con los Buques de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIP0) Víctor Angelescu y Mar Argentino y el Buque de Investigación Pesquera (BIP) Dr. Eduardo L. Holmberg.
Por su parte, el BIPO Víctor Angelescu cerró el año con ocho campañas: tres cruceros en la COSTAL-EPEA; prerreclutas del Efectivo Patagónico de merluza; langostino en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes; vieira patagónica en la Unidad de Manejo B; evaluación del efectivo norte de anchoíta; Oceanografía biológica del Agujero Azul.
Mientras que el BIPO Mar Argentino se encargó de dos campañas, una de relevamiento de langostino en el sur de la provincia de Buenos Aires y norte de Río Negro y otra de prueba de artes de pesca a fin de evaluar el estado reproductivo de las especies de arrecifes rocosos.
Puesta en valor de los trackers
Durante los primeros meses de 2021, la Dirección de Buques de Investigación del INIDEP realizó distintos trabajos de mantenimiento sobre las embarcaciones costeras Bernie y Willie que les permitieron llevar a cabo salidas al mar para la evaluación de distintos recursos.
Los trackers realizaron la campaña de “Estudios poblacionales y ecosistémicos del langostino en la provincia de Buenos Aires”, participaron de una evaluación de sábalo y especies acompañantes en el Río de La Plata, y también iniciaron los trabajos de marcación de tiburones gatuzo, actividad que se extenderá durante los primeros meses del 2022 y que se realiza en el ámbito de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).