Entre las más destacadas se encuentra el asesoramiento científico-técnico brindado para el armado de un laboratorio de cultivo de medusas y pólipos, la elaboración de manuscritos científicos y proyectos de investigación conjuntos, y la visita a una empresa dedicada a la compra de medusas deshidratadas para su reprocesamiento y elaboración de los productos finales que se vuelvan en los restaurantes y comercios chinos. Asimismo brindó el seminario “Culture of polyps and medusae for experimentation”, en el Yantai Institute of Coastal Zone Research-Chinese Academy of Sciences y participó de discusiones de proyectos conjuntos de cooperación bilateral.
“El trabajo realizado ha brindado la base técnica para el desarrollo de experimentos en conjunto y me ha permitido conocer el mercado al cual irían dirigidos los productos argentinos una vez que la pesquería de medusas tenga lugar en nuestro país”, indicó el investigador.