De una duración estipulada de 17 días, con el Lic. Claudio Ruarte como Jefe Científico, se buscará estimar la abundancia relativa de los principales recursos demersales presentes en el área costera: corvina (Micropogonias furnieri), pescadilla de red (Cynoscion guatucupa), gatuzo (Mustelus schmitti), pez palo (Percophis brasiliensis), lenguados, besugo (Pagrus pagrus), rayas (Familia Rajidae) y otras especies integrantes del variado costero. Asimismo, se realizará el monitoreo del área de veda de El Rincón y el Área de Esfuerzo Restringido (Resol. CFP Nº 27/09).
También se llevarán a cabo tratamiento de muestras y submuestras, lances oceanográficos, obtención de muestras para análisis genéticos y de composición proximal de distintos peces demersales, obtención de muestras para evaluar la presencia de microplásticos en la columna de agua, determinar el tipo (fibras, fragmentos, microesferas) y estructura de tamaños de microplásticos en el frente costero de El Rincón y áreas adyacentes; estudio de la trama trófica del área, etc.
Al área de estudio se extiende desde los 38º S hasta los 43º S entre la costa y áreas cercanas a la isobata de los 50 metros de profundidad en el área de El Rincón (Figura 1); y en zonas de mayor profundidad en las transectas mas sureñas.