Lunes, 22 Octubre 2018 16:54

Investigadores de Argentina y Uruguay discuten nuevas metodologías para la evaluación de los recursos pesqueros en la Zona Común de Pesca

En la sede del INIDEP, se desarrollan desde hoy al miércoles 24 las "Jornadas Técnicas 2018 - Avances metodológicos para las tareas futuras de los grupos de trabajo de la Comisión Técnica Mixta para el Frente Marítimo", con la participación de especialistas de Argentina y Uruguay.

Encabezado por el Presidente de Delegación argentina en la CTMFM Embajador Roberto García Moritan, el Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero Dr. Otto Wöhler y el Director del la DINARA Andrés Domingo, el encuentro cuenta con la participación de 15 investigadores provenientes de Uruguay y 30 pertenecientes al INIDEP.

Justamente, Wöhler hizo referencia a la importancia del trabajo que se da entre investigadores de ambos países en este marco y el Embajador García Moritán, además de destacar la excelencia del INIDEP y la DINARA en la información científica aportada, resaltó la calidad de los participantes de ambos países "indispensable para el logro de conclusiones biológicas, a fin de poder tomar medidas políticas acordes".

Estas Jornadas Técnicas 2018, tienen como objetivos la discusión y compatibilización sobre aspectos de la evaluación de stocks tales como el establecimiento de los Puntos Biológicos de Referencia ( PBR) ,metodologías aplicadas a las proyecciones de la abundancia y presentación de los resultados para la toma de decisiones. Asimismo, también se desarrolla el análisis de los insumos básicos de información biológica – pesquera necesaria para la aplicación de modelos de evaluación y establecimiento de recomendaciones para el manejo de los recursos pesqueros, aspectos de conservación y desarrollo sostenible de las pesquerías que se encuentran en la Zona Común de Pesca Argentina- Uruguaya.

Los resultados del análisis realizados en estas jornadas serán volcados en un informe del encuentro y aplicados en las distintas evaluaciones de la abundancia de los recursos pesqueros que llevan a cabo los Grupos Técnicos de la CTMFM.