| Término | Definición | |
|---|---|---|
| Caballa | Clase: Osteichthyes Familia: Scombrida Nombre científico: Scomber coliasNombres comunes en América Latina: magrú, cavalinha, cachorreta Nombre común en inglés: Atlantic chub mackerel |
|
| Calamar Argentino | ||
| Calamarete de Sao Paulo | ||
| Calamarete patagónico | ||
| Camarón rostro largo | ||
| Castañeta | Clase: Osteichthyes Familia: Cheilodactylidae Nombre científico: Sciaenoides bergiOtros nombres comunes en America Latina: papamoscas, besugo Nombre común en inglés: hawkfish |
|
| Cazón | ||
| Centolla | Clase: Malacostraca. Familia: Lithodidae. Nombre Cientifico: Lithodes santollaNombre Común en América Latina: Centolla. Nombre en inglés: king crab. |
|
| Centollón | ![]() Nombre Científico: Paralomis granulosaNombre Común en América Latina: centollón Nombre en inglés: False southern king crab, softhshell red crab. |
|
| Chanchito | Clase: Osteichthyes Familia: Pinguipedidae Nombre científico: Pinguipes brasilianusOtros nombres comunes en América Latina: michole-quati, turco Nombre común en inglés: Brazilian sandperch
|
|
| Chernia | Clase: Osteichthyes Familia: Polyprionidae Nombre científico: Polyprion americanusOtros nombres comunes en América Latina: cherne poveiro, mero chernia Nombre común en inglés: Wreckfish |
|
| Chucho | Clase: Chondrichthyes Familia: Myliobatidae Nombre científico: Myliobatis goodei Nombres comunes en América Latina: chucho, raia-sapo, águila de mar Nombre común en inglés: Eagle ray
|
|
| Chucho liso |
Familia: Dasyatidae Nombre científico: Dasyatis hypostigmaNombre comunes en América Latina: chucho Nombre común en inglés: Smooth stingray
|
|
| Chucho toro |
Familia Dasyatidae Nombre científico: Myliobatis ridensNombres comunes en América Latina: chucho, águila de mar Nombre común en inglés: Bullnose ray |
|
| Congrio | Clase: Actinopterygii Familia: Congridae Nombre científico: Conger orbignyanusNombres comunes en América Latina: congro Nombre común en inglés: Argentine conger |
© Copyright 2025 Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero INIDEP ---- desarrollado por el Área de Comunicación INIDEP